Mostrando entradas con la etiqueta quiche. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta quiche. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de agosto de 2013

*Tarta Tatín de tomates.

Tomates + queso + hojaldre
Una versión que prácticamente ya se ha convertido en un clásico en sí mismo. Me gustó esta receta especialmente porque añade queso de untar, que va de maravilla con los tomates. Lleva una doble capa de hojaldre con queso en el medio, que aporta sabor y cremosidad.
Es increíble cómo unos ingredientes tan sencillos pueden dar un resultado tan sabroso. No te preocupes por las pieles de los tomatitos, no te vas a enterar de que están ahí.

Para... las cantidades que doy son para una tarta pequeñita, para dos personas o cuatro si se acompaña de más platos. Pero las cantidades se pueden aumentar fácilmente según tamaño que quieras. Para saber cuántos tomates necesitarás te recomiendo que cojas el molde elegido y lo llenes con tomatitos en una sola capa y sin cortar.
Se dura... es muy rápida si se usa masa de hojaldre comprada. Como necesita unos 25 minutos en el horno, en una hora aproximadamente la tienes hecha.




Ingredientes:
350 gr. de tomatitos (cherry, san marzano)
queso de untar (unos 50 gr.)
media/una cebolla roja
2 cucharillas de azúcar moreno (+ un poco más para espolvorear)
2 cucharadas de aceite de oliva
2 cucharadas de pan rallado
una o dos placa de masa de hojaldre (según el tamaño del molde que vayas a usar)
un huevo batido ligeramente (para pintar el hojaldre)
sal y pimienta

queso parmesano o pecorino para acompañar
unas hojas (5-6) de albahaca fresca


Preparación:

1. Lavamos los tomatitos y los secamos ligeramente. Los partimos por la mitad y los ponemos en un cuenco con el azúcar, el aceite, sal y pimienta.

2. Cortamos la cebolla en juliana fina y la añadimos al cuenco. Removemos todo bien y dejamos que se mezclen los sabores mientras buscamos y preparamos el resto de ingredientes.

3. Precalienta el horno a 200 grados con calor arriba y abajo (175 con ventilador).

4. Cubre el molde con papel de horno y pon los tomates dentro. La parte del corte tiene que quedar para arriba, así, al darle la vuelta a la tarta, la parte con piel será la que se verá. Tienen que quedar muy juntos porque mermarán en el horneado. Los trozos de cebolla también ayudarán a cubrir huecos, repártelos uniformemente.

5. Añade el pan rallado por encima. Esto sirve para absorver un poco el jugo que sueltan los tomates y que así no se impregne demasiado el hojaldre.

6. Corta la placa de hojaldre de forma que corresponda más o menos a tamaño del molde. Úntalo con queso y pon una nueva capa de hojaldre encima.

7. Es el momento de poner la masa de hojaldre en la tarta: colócala encima de los tomates de forma que cubra bien los bordes del molde, pero si es demasiado grande en algunas partes simplemente dóblala hacia abajo. Píntala con el huevo batido.

8. Introdúcela en el horno precalentado durante 20 minutos.

9. Prepara algún plato o bandeja de servir que pueda ir en el horno. Cuando saques la tarta, despega los lados con cuidado con una espátula. Dale la vuelta con cuidado para que los tomates queden para arriba. Si algún tomate se ha quedado "colgando", despégalo con cuidado y colócalo.

10. Sube la temperatura del horno unos 25 grados. Espolvorea un poquito de azúcar por encima de los tomates y mete en el horno de nuevo unos 8-10 minutos para que cojan un poquito más de color.

11. Corta las hojas de albahaca y saca unas lascas del queso para adornar por encima.


Para un acompañamiento no vegetariano

Fuente: con pequeños cambios del blog Not quite Nigella.



martes, 4 de junio de 2013

*Quiche sin mantequilla ni nata: con espárragos y amapolas

Color y sabor

Una quiche de verano para darle a tu almuerzo un toque campestre o para mimetizarte con el paisaje si te la llevas de pic-nic.
No tiene ningún misterio y está hecha sin mantequilla ni nata.

Para... 4-6 personas dependiendo del menú.
Se dura... Vamos a hacer tanto la base como el relleno y encima la vamos a decorar como un cuadro impresionista así que se dura un poquitín y necesita unos 45 min. en el horno.

Ingredientes:

Para la base:
300 gr. de harina integral
90 ml. de aceite
90 ml. de agua
1/2 cucharilla de sal
un poco de pimientaalgunas hierbas secas un poco de mantequilla para untar el molde


Para el relleno:
unos 20 espárragos trigueros
un tomate 
6 huevos
225 ml. de leche
una cucharada de cebollino fresco picado
sal 
pimienta
nuez moscada
un poco de semillas de amapola


Se adorna tras 20 min. en el horno y se introduce al calor otra vez


Preparación:

1. Para hacer la base, mezclamos la harina con la sal, pimienta e hierbas. Añadimos los líquídos, mezclamos bien y amasamos brevemente intentando formar una bola. Cubrimos con film y guardamos en la nevera mientras preparamos el relleno y el molde.

2. Engrasamos con mantequilla un molde (en este caso he usado uno rectangular de 35x25 cm.) y espolvoreamos con un poquito de harina.

3. Lavamos los espárragos, cortamos la base y reservamos unos pocos para adornar. Cortamos el resto en trozos de unos 2 cm.

4. Lavamos y cortamos el tomate en rodajas.

5. Para preparar la base, lo más fácil es poner la bola de masa sobre un papel de hornear, darle un poco la forma del molde, aplastarla y poner otro papel de hornear por encima. Con un rodillo se va estirando la masa siempre hacia afuera intentando conseguir la forma y el tamaño
del molde

6. Retiramos el papel de hornear que cubre la masa y con la ayuda del que queda ponemos la masa sobre el molde. Quitamos el papel y aplastamos con cuidado la masa en la base del molde. Hacemos unos agujeros con un tenedor.

7. Opcional. Si te gusta la base crujiente en el fondo puedes hornearla sola durante unos 10 minutos a 150 grados (con ventilador). En este caso deberías poner un trozo de papel de hornear y algo que haga peso como garbanzos o arroz. Yo no suelo hacer este paso.

8. Cuando la base esté preparada puedes batir los huevos con la leche y el cebollino. Se salpimenta y se añade la nuez moscada.

9. Llega el momento de rellenar: se extienden los trozos de espárragos en la base (sin los que habíamos reservado enteros) y se vierte la mezcla de huevos. 


10. Se introduce en el horno a 150 grados con ventilador (dale 25 grados más para calor arriba y abajo) y se deja unos 20-25 minutos.


11. Sacamos la tarta del horno y adornamos con los espárragos trigueros y las rodajas de tomate. Se salpimenta el tomate y se añaden unas semillas de amapola. Introducimos la quiche en el horno otra vez unos 20 minutos más.


Con una ensalada de mini hojitas, feta y tomates secos.

sábado, 13 de abril de 2013

*Quiche con salmón fresco y espinacas sin mantequilla ni nata


Quiche antes del horno

¿A ti también te encantan las quiches pero se te quitan las ganas cuando piensas en los ingredientes? Ahora no hay excusa: esta quiche está hecha con aceite de oliva y harina integral y, en vez de nata, lleva leche.

Se dura... Un montón porque estamos haciendo tanto la base como el relleno. Tienes que pensar que echarás más de una hora en prepararla y que lleva 45 minutos eternos en el horno.

Para... Se puede usar un molde de 26 o de 28 cm. dependiendo de cómo te guste la base de delgada. El de la foto es de 26 cm. Si utilizas el grande quizá necesites aumentar los ingredientes. Para 6-8 personas como picoteo o para 4 como plato principal.

Ingredientes:

Para la base:
250 gr. de harina integral
90 ml. de aceite de oliva
90 ml. de agua (si la masa está un poco seca se puede añadir una cucharada más)
1/2 cucharilla de sal
un poco de pimienta
algunas hierbas secas 
un poco de mantequilla para untar el molde

Para el relleno:
250 gr. de salmón fresco
unos 60 gramos de espinacas frescas enteras
5 huevos medianos
200 ml. de leche (uso entera)
sal

Después del horno


Preparación:

1. Para hacer la base, mezclamos la harina con la sal, pimienta e hierbas. Añadimos los líquídos, mezclamos bien y amasamos brevemente intentando formar una bola. Cubrimos con film y guardamos en la nevera mientras preparamos el relleno y el molde.

2. Engrasamos con mantequilla un molde de 26 ó 28 cm. y espolvoreamos con un poquito de harina.

3. Lavamos las espinacas, las escurrimos muy bien y las dejamos que se vayan secando.

4. Troceamos el salmón en trozos pequeños.

5. Para preparar la base, lo más fácil es poner la bola de masa sobre un papel de hornear aplastarla un poco y poner otro papel de hornear por encima. Con un rodillo se va estirando la masa siempre hacia afuera y girando para mantener la forma redonda. Seguimos con este procedimiento hasta que la masa tenga el diámetro del molde más la altura que le queramos dar.

6. Retiramos el papel de hornear que cubre la masa y con la ayuda del que queda ponemos la masa sobre el molde. Quitamos el papel y aplastamos con cuidado la masa en la base del molde. Hacemos unos agujeros con un tenedor. 

7. Opcional. Si te gusta la base crujiente en el fondo puedes hornearla sola durante unos 10 minutos a 150 grados (con ventilador). En este caso deberías poner un trozo de papel de hornear y algo que haga peso como garbanzos o alubias. Yo no suelo hacer este paso.

8. Cuando la base esté preparada puedes batir los huevos con la leche y salpimentarlos. 

9. Llega el momento de rellenar: se extienden los trozos de salmón en la base (reservamos unos pocos para decorar). Se vierte la mezcla de huevos con cuidado de no desplazar los trozos de salmón. Colocamos las hojas de espinaca haciendo una flor, un poco superpuestas para evitar huecos, aunque no encogen tanto como se puede pensar. Terminaḿos con un poco de salmón en el centro y salpimentamos.

10. Se introduce en el horno a 150 grados (con ventilador, dale 25 grados más para calor arriba y abajo) y se deja unos 40-45 minutos. Pincha con un tenedor para comprobar cómo está.
    
Cena en el sofá
 
01 09 10