Mostrando entradas con la etiqueta primer plato. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta primer plato. Mostrar todas las entradas
jueves, 5 de diciembre de 2013
*Hummus de remolacha *Beetroot-"hummus"
For the English version, please scroll down.
En realidad, por lo que he leído, la palabra "hummus" significa garbanzo y esta receta no lleva garbanzos... Pero además del nombre le vamos a robar al hummus algunos de sus ingredientes principales: tahini, limón, ajo... la textura también recuerda a la del hummus aunque un poco más granulosa.
Por el color es una receta muy resultona, incluso navideña. La remolacha le aporta también un punto dulce que me encanta. Es facilísimo de hacer y está delicioso simplemente untado en pan o acompañado de algunas verduras crudas, de un queso de cabra.... Es bastante adictivo.
Para... sale aproximadamente 250 ml.
Se dura... la remolacha necesita cocer media hora, lo demás es simplemente pasar todos los ingredientes por la batidora.
Ingredientes:
unos 275 gr. de remolachas enteras y sin pelar, también se puede hacer directamente con remolachas "de bote" sin cocinarlas, lógicamente el sabor será más ácido en este caso.
2 cucharadas de aceite de oliva
2 cucharadas de tahini (pasta de semillas de sésamo)
1 diente de ajo
zumo de medio limón
1 cucharilla de comino
sal
pimienta
Preparación:
1. Lava bien las remolachas y cuécelas durante una media hora. No te aconsejo que las pinches para saber si están hechas porque saldrá todo el líquido.
2. Cuando se hayan enfriado un poco pélalas con cuidado, si quieres puedes ponerte unos guantes (de plástico!) para evitar que tus manos terminen de color fucsia.
3. Córtalas en dados y ponlas en el vaso de la batidora o picadora.
4. Añade el resto de ingredientes y tritúralos hasta que tengan la textura que prefieras.
Fuente: con pocos cambios de simplyrecipes.
In English
For what I have read, hummus means chickpea and this recipe does not include chickpeas... but it does have some of the main ingredients in hummus: tahini, lemon, garlic... The texture is also almost like hummus just a bit more coarse.
Its color is very catching, suited for the Christmas table. Apart from the color, the beets contribute to the recipe with a very nice sweet touch. All in all this is a very easy recipe with a delicious result. Enjoy it just with some pita bread, raw vegetables, goats cheese... I find it quite addictive!
Yields... about 1 cup of hummus.
Takes... half and hour to cook the beets, the rest of the recipe takes about five minutes!
Ingredients:
10 oz. beetroot with their skin, about 3 medium size beetroot, you can also use canned beetroot but they will add more acidity to the taste
2 tbs. olive oil
2 tbs. tahini
1 garlic clove
juice of half a lemon
1 ts. cumin
salt
pepper
1. Wash your beets well and cook them covered with water for half an hour.
2. Peel and dice the beets and put them in your food processor or blender. When handling beets unless you use some (plastic!) gloves your hands will turn fuchsia.
3. Add the rest of the ingredients and process until you have the consistency you prefer.
Inspiration: with few changes from simplyrecipes.
Publicado por
Esther Cantón Serrano
en
0:26
No hay comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
brunch,
guarnición,
merienda,
primer plato,
remolacha,
sin gluten,
vegana,
vegetariana
viernes, 29 de noviembre de 2013
*Ensalada otoño/invierno: con romanesco *Autum/winter salad: with romanesco, quinoa, pumpkin...
![]() |
Ensalada de romanesco, quinoa, calabaza, frutas y más... A salad with romanesco, quina, pumpkin, fruit and more... |
For an English version of this recipe, please scroll down.
Pero, por qué hace tanto tiempo que no preparo una ensalada? Aquí tenemos una que mezcla los sabores y colores del otoño, ya casi invierno. Este plato nos va a aportar un toque dulce y ácido para animar la comida un poco más "pesada" propia de esta época del año. Además siempre he querido usar el romanesco en una receta donde se luzca esa forma tan coqueta que tiene.
Para... 4-6 personas.
Se dura... necesita distintas técnicas (horno-hevir) y por eso lleva bastante tiempo para una ensalada, en total una hora.
Ingredientes:
1 romanesco pequeño
100 ml. de quinoa roja
250 gr. de calabaza
250 gr. de remolacha
1 pera conferencia
algunas semillas de granada
un puñadito de almendras
vinagreta:
zumo de medio limón
1 cucharada de mostaza
1 cucharada de miel
2 cucharadas de aceite de oliva
una pizca de sal
pimienta molida
Preparación:
1. Se cuece la quinoa (bien lavada para que no amargue) en 200 ml. de agua con sal. Tiene que cocer unos 15 minutos.
2. Se precalienta el horno a 175 grados con ventilador. Mientras tanto se cortan la calabaza, remolacha y pera en trozos pequeños. Se echa un poquito de aceite y se salan las verduras. Te recomiendo colocar cada cosa en una parte de la bandeja y no mezclar todo para mantener los colores "separados", si no, la remolacha lo coloreará todo de rosa. Se introducen al horno aproximadamente media hora pero depende del tamaño en que los hayas cortado.
3. Mientras tanto puedes preparar la vinagreta: simplemente hay que mezclar bien todos los ingredientes y batirlos un poco para que se integren.
4. Lava y corta el romanesco en trozos pequeños y cuécelo muy brevemente en agua salada, unos 3 minutos es suficiente para que quede un poco crujiente.
5. Cuando los ingredientes estén listos mézclalos en tu ensaladera o cuenco preferido. De nuevo, si quieres que la remolacha no tiña el resto de ingredientes, déjala para el final y simplemente echa los trozos por encima.
6. Corta las almendras en trozos y añádelas junto con las semillas de la granada.
7. Sirve la ensalada con la vinagreta.
![]() |
El otoño... The autum... |
For some reason I haven't prepared any salad since the end of the summer. Now, I had to catch up! A satisfaying, colourful and flavorful dish that tastes and looks like autum. This dish is going to add some sweetness and tanginess to this seasons usual confort food. Besides I always wanted to use the romanesco in a recipe where its cute shape could show off...
Yields... 4-6 servings.
Takes... quite a bit for a salad because we are using different techniques, about an hour with prep and cooking time.
Ingredients:
1 small romanesco
100 ml. red quinoa
250 gr. butternut squash or hokkaido
250 gr. beetroot
1 pear
olive oil
olive oil
pomegranate seeds
almonds
vinaigrette:
juice of half a lemon
1 tbs. mustard
1 tbs. honey
2 tbs. olive oil
salt and pepper
1. Wash and cook the quinoa in 200 ml. water. It has to cook for 15 min.
2. Cut the pumpkin, beetroot and pear in bite size pieces and add a bit of oil and and salt. Put them in the preheated oven at 175 C. degrees (350 F.) The beet roots will make everything pink (you might already know this...) so arrange each vegetable on a try and do not mix them. Keep them in the oven for about 30 minutes, just keep an eye on them after 20 minutes.
3. Prepare the vinaigrette: just mix all the ingredients and whisk them a bit.
4. Wash and cut the romanesco in small bunches and cook it briefly in salted water. About three minutes would be enough to keep them crunchy.
5. Now all the ingredients are ready so arrange them in the serving plate. Serve with the vinaigrette and enjoy!
2. Cut the pumpkin, beetroot and pear in bite size pieces and add a bit of oil and and salt. Put them in the preheated oven at 175 C. degrees (350 F.) The beet roots will make everything pink (you might already know this...) so arrange each vegetable on a try and do not mix them. Keep them in the oven for about 30 minutes, just keep an eye on them after 20 minutes.
3. Prepare the vinaigrette: just mix all the ingredients and whisk them a bit.
4. Wash and cut the romanesco in small bunches and cook it briefly in salted water. About three minutes would be enough to keep them crunchy.
5. Now all the ingredients are ready so arrange them in the serving plate. Serve with the vinaigrette and enjoy!
Publicado por
Esther Cantón Serrano
en
8:38
No hay comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
ensalada,
guarnición,
primer plato,
remolacha,
sin gluten,
vegana,
vegetariana
sábado, 26 de octubre de 2013
*Crema de calabaza y manzana
![]() |
Sopitarta de calabaza |
Vamos a mezclar las dos grandes protagonistas del otoño, calabaza y manzana, en una crema estupenda para los días de frío que se nos avecinan.
Con unos ingredientes dulces y suaves, quería algo que le aportara calor y un punto especiado, por eso probé con jengibre. Acerté :o)
Si a mediados de octubre ya has hecho como yo la típica (y deliciosa) crema de calabaza con patata más de cinco veces, este plato es perfecto para ti.
La idea de la decoración era darle un aspecto de sopitarta de calabaza. Está hecha con masa de hojaldre y aunque es un poco laborioso no es difícil.
Para... 4-6 personas.
Se dura... muy poquito, un cuarto de hora en preparar las verduras y unos veinte minutos en cocinarlas. Si quieres hacer la decoración te llevará unos 10 minutos por cada "enrejado".
![]() |
Calabaza + manzana + jengibre |
Ingredientes:
150 gr. cebolla
700 gr. de calabaza
dos zanahorias medianas (unos 125 gr.)
una manzana grande (mejor que no sea muy ácida)
20 gr. de jengibre
una hoja de laurel
aceite
sal
pimienta
Para la "tapa":
Masa de hojaldre
Semillas de amapola
Preparación:
1. Se corta la cebolla y se pone a rehogar con un poco de aceite a fuego medio.
2. Mientras tanto se preparan el resto de ingredientes: se pelan y se cortan en dados.
3. A los cinco minutos aproximadamente se añade el jengibre en trozos pequeños y se rehoga con la cebolla dos o tres minutos.
4. Se añade el resto de ingredientes y se mezclan.
5. Se cubren con abundante agua. Depende un poco de la consistencia que quieras darle a la crema o puré.
6. Se añade la sal y la hoja de laurel y se deja cocer unos 20 minutos, hasta que toda la verdura esté blanda.
7. Si quieres hacer la decoración: corta la masa de hojaldre en tiras de medio centímetro y dispón unas en sentido vertical y otras horizontal formando un enrejado. Asegúrate de que el tamaño del enrejado es un poco más grande que el cuenco del plato donde vayas a servir la sopa. Presiona un poco en las juntas de las tiras horizontales y verticales. Espolvorea con las semillas. Con un molde para hacer bizcochos o con un cuenco, recorta el enrejado para que quede redondo.
![]() |
Enrejado de hojaldre antes del horno |
8. Introduce el hojaldre en el horno precalentado a 175 grados. Necesita unos 10 minutos.
9. La decoración es bastante frágil, así que hay que tener cuidado al manejarla. Levántala de la bandeja del horno ayudándote con una espátula o cuchillo largos.
Publicado por
Esther Cantón Serrano
en
0:52
No hay comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
primer plato,
sin gluten,
sopa,
vegana,
vegetariana
lunes, 5 de agosto de 2013
*Sopa refrescante de aguacate y mango
Aguacate+rúcula+mango+yogur |
Llevaba tiempo buscando una sopa fría con aguacate y ya me parecía que se iba a acabar el verano antes de encontrarla. Pero al final decidí mezclar dos sabores y colores frescos en una sopa rápida para esos días que no apetece cocinar y casi ni comer. Refrescante y con un montón de ingredientes sanos.
Para: 4-6 personas. Aunque no lo parezca esta sopa llena bastante así que mejor servirla en pequeñas porciones.
Se dura: en media hora máximo la tienes hecha.
Ingredientes:
Para la vinagreta de mango:
100 gr. de mango
una cucharilla de cebolla roja muy picadita (o más al gusto)
dos cucharillas de aceite
una cucharilla de vinagre de vino blanco
2 aguacates maduritos
unos 20 gr. de rúcula
1 diente de ajo
4 dl. de caldo de verduras (frío!) o de agua
1 dl. de yogur (natural!)
una lima (zumo y ralladura)
una cucharada de aceite de oliva
sal y pimienta
Sopa de una noche de verano... |
Preparación:
1. Para preparar la vinagreta, corta el mango en daditos muy pequeños y la cebolla diminuta. Mézclalo con el aceite y el vinagre y reserva.
2. Prepara el resto de ingredientes en un recipiente hondo donde puedas usar la batidora. Echa el caldo, el yogur, los aguacates, rúcula, ajo, lima y aceite.
3. Pásalo todo con la batidora hasta obtener la consistencia de un puré cremoso.
4. Añádele sal y pimienta al gusto y opcionalmente un poco de cayena.
5. Sirve inmediatamente o mantén bien frío en la nevera hasta el momento de servirlo. Como acompañamiento añade unas cucharadas de la vinagreta en cada plato y unas gotitas de aceite de oliva.
Fuente: Inspirada aunque con muchos cambios del libro "Sunde kocherier" de J. Koch, L. Koch y M. Koch.
Publicado por
Esther Cantón Serrano
en
11:52
No hay comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
aguacate,
primer plato,
sin gluten,
sopa,
vegana,
vegetariana
lunes, 18 de marzo de 2013
*Red velvet puré
Puré de remolacha |
Este puré tiene un color de impacto y un sabor muy agradable. Perfecto para un día de diario o para sorprender a los invitados con un entrante distinto si lo acompañas con las láminas crujientes.
La remolacha da muchísimo juego y es un gran redescubrimiento.
Para... unas 6 personas como entrante.
Se dura... preparar el puré es rapidísimo, con presentación y tiempos de cocción se dura una hora más o menos.
Para el puré:
Por supuesto todas las cantidades se pueden ajustar según el gusto
600 gr. de remolacha
300 gr. de cebolla (puede ser roja para que "haga migas" con la remolacha)
300 gr. de patatas
1 hoja de laurel
sal
aceite de oliva
Para la decoración:
1-2 remolachas
3 cucharadas queso de untar (tipo Philadelphia)
1 rabanito
1/2 diente de ajo (o menos...)
Preparación:
1. Para hacer el puré pelamos y troceamos todas las verduras. Ponemos un chorro de aceite en una olla (yo uso olla rápida) y echamos la cebolla. La dejamos en el fuego unos minutos hasta que se ponga transparente.
2. Añadimos la remolacha y las patatas y cubrimos con abundante agua.
3. Echamos el laurel y la sal. Ponemos a cocer unos 30 minutos o según las intrucciones de una sopa de verduras en la olla rápida.
4. Mientras tanto preparamos el acompañamiento: se corta la remolacha en láminas finas, de unos 3 mm. Se extiende muy poquito aceite en una fuente de horno y se colocan las láminas en una sóla capa. Se meten en el horno precalentado a 175 grados (con ventilador, a 200 con calor arriba y abajo) durante unos 15 minutos.
5. Picamos el rabanito en trozos muy pequeños y el ajo en trozos más pequeños aún. Los mezclamos con el queso. Si queremos aligerar se puede añadir una cucharilla de leche.
6. Para servir se trirura el puré (sí, sin la hoja de laurel) y se sirven las láminas de remolacha del horno con un poco de la mezcla de queso por encima.
Puré fucsia... |
Publicado por
Esther Cantón Serrano
en
13:55
No hay comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
primer plato,
remolacha,
sopa,
vegana,
vegetariana
viernes, 15 de marzo de 2013
* Sopa orient express de lentejas
Lentejas + coco |
Esta sopa tiene un toque oriental y se hace en un pis-pas. El resultado es un plato sustancioso y cremoso. La mezcla de sabores, aromas y colores lo hace agradable a todos los sentidos... Se nota mucho que es una de mis sopas favoritas?
Para... cuatro personas con hambre.
Se hace... en menos de 10 minutos tienes la sopa preparada en la olla, luego hay que cocerla y hacerla puré, claro. En 45 min. en total tienes la cuchara en el plato.
Ingredientes:
250 gr. de lentejas de color naranja (lentejas Dahl)
200 gr. de cebolla
200 gr. de tomate natural (puede ser de lata)
2 dientes de ajo
6 cardamomos enteros
1 cucharilla de comino en polvo
una ramita de canela (unos 3-4 cm.)
150 ml. de leche de coco, puedes añadir más si quieres que este sabor sobresalga
sal y pimienta rosa
Preparación:
1. Se lavan bien las lentejas y se trocean las verduras.
2. Se echan todos los ingredientes en una olla o cazuela. Yo las hago en la olla rápida.
3. Se añade agua. Estas lentejas "engordan" bastante así que es bueno ser generoso con el agua, por lo menos 1,2 litros pero depende de cómo te gusten las sopas de ligeras.
4. Se pone todo a cocer unos 20 minutos. Con la olla rápida, calcula lo mismo que te diga el fabricante para algún puré de verduras.
5. Cuando esté cocido se retiran los cardamomos y la canela. Se añade sal y se pasan las verduras con la batidora o el pasapurés.
6. Se añade casi toda la leche de coco y se mezcla.
7. Bien en la sopera o en los platos individuales se decora con la leche de coco que habíamos reservardo y con un poco de pimienta rosa.
Consejos: Si no tienes algunas de las especias o no te va el rollo oriental, puedes suprimir alguno de estos ingredientes. Con las verduras y las lentejas ya tendrás una sopa rica, puedes añadir una hoja de laurel y ya está.
Como he dicho, estas lentejas se secan mucho así que NO aconsejo hacer doble porción y guardar para el día siguiente.
Fuente: de "Cooking with herbs and spices" de varios autores, con cambios míos.
Publicado por
Esther Cantón Serrano
en
10:24
No hay comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
lentejas,
primer plato,
sopa,
vegana,
vegetariana
Suscribirse a:
Entradas (Atom)